APL repudia el despliegue policial durante protesta en el Congreso

Fuerte repudio de APL al accionar de las fuerzas de seguridad en el Congreso

La Asociación del Personal Legislativo condenó el uso de cámaras de vigilancia y el operativo policial desplegado durante la movilización de jubiladas y jubilados. Afirmaron que el Congreso debe representar, no vigilar.

Fuerte repudio de APL al accionar de las fuerzas de seguridad en el Congreso: denunciaron el uso de dispositivos de vigilancia en una jornada de protesta.

La Asociación Legislativa cuestionó el despliegue policial

En un pronunciamiento difundido este miércoles, la Asociación del Personal Legislativo (APL) expresó su enérgico repudio al operativo de seguridad montado en el Congreso de la Nación durante la jornada de protesta encabezada por jubiladas, jubilados y trabajadores en defensa del salario.

Vigilancia en techos del Congreso y cámaras como método de control

Desde la organización gremial cuestionaron el “desmedido despliegue de fuerzas de seguridad” y la utilización de cámaras instaladas en techos y terrazas del Palacio Legislativo como mecanismo de vigilancia. Consideraron que este tipo de dispositivos «constituyen una alarmante avanzada sobre los derechos, garantías y libertades constitucionales».

“El Congreso representa, no vigila”

“Utilizar las instituciones como dispositivos policiales de control es una señal preocupante”, advirtieron. En ese sentido, lamentaron que el Congreso —al que definieron como “la casa del pueblo”— sea usado con fines de vigilancia y no de representación política.

El comunicado lleva la firma de la Comisión Directiva y del Secretario General de APL, Norberto Di Próspero, y acompaña el reclamo de los sectores movilizados por mejores condiciones previsionales.